Los ciudadanos de Moldavia no eligen directamente al presidente de Rumanía.
Aunque Moldavia y Rumanía comparten una historia, cultura y en gran parte el mismo idioma, son dos países soberanos e independientes. Cada uno tiene su propio sistema político y sus propias elecciones nacionales.
Sin embargo, hay un factor importante a considerar: muchos ciudadanos de Moldavia también poseen la ciudadanía rumana, ya sea por vínculos históricos, familiares o por haberla solicitado. Estos ciudadanos moldavos que tienen doble ciudadanía (rumana y moldava) sí tienen derecho a votar en las elecciones rumanas, incluyendo las presidenciales, como parte de la diáspora rumana.
De hecho, el voto de la diáspora rumana, que incluye a los ciudadanos con doble nacionalidad en Moldavia, a menudo juega un papel significativo en los resultados electorales de Rumanía. En las recientes elecciones, el voto en el extranjero, incluyendo el de Moldavia, fue particularmente relevante.
Por lo tanto, si bien los moldavos como tales no votan por el presidente de Rumanía, aquellos que también son ciudadanos rumanos sí lo hacen.
Nicușor Dan no es miembro del Partido Nacional Liberal (PNL).
Aunque ha sido apoyado por el PNL y otros partidos proeuropeos en el pasado (como en las elecciones a la alcaldía de Bucarest en 2020), Nicușor Dan se presenta y ha ganado como candidato independiente.
Su carrera política comenzó como activista cívico y fundó el partido Unión Salvar Rumanía (USR) en 2016, pero lo abandonó en 2017 y desde entonces ha operado como independiente. Su plataforma se enfoca en la lucha contra la corrupción, la reforma y el mantenimiento de la orientación pro-UE y pro-OTAN de Rumanía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1000